Saltar al contenido


Disponible 24/7

Propóleos y polen de abeja - Uso y propiedades

por Dominika Latkowska 02 May 2023 0 comentarios
Propolis und Bienenpollen - Anwendung und Eigenschaften

CONTENIDO

Es un hecho conocido que la miel natural tiene propiedades beneficiosas para la salud. Gracias al proceso específico de producción de las abejas, la miel contiene muchos nutrientes que son ventajosos para nuestra salud. Sin embargo, las abejas no solo producen miel. En este artículo, examinaremos otros productos no menos valiosos de estos insectos inusuales. Se trata de la propóleos y el polen de abeja. No hay duda de que son mucho menos conocidos que la miel, pero ¿es eso correcto? ¿Para qué se utilizan y cuáles son los beneficios de su uso? Le invitamos a leer.

¿Qué es el polen de abeja?

Polen de abeja no son más que polen de flores que las abejas han recolectado, pero que aún no se ha procesado en miel. Este producto está compuesto por el polen de las plantas que han decidido recolectar en ese momento. Ya es parcialmente procesado por las abejas, lo que le confiere muchos valores nutritivos adicionales. El polen se forma en pequeñas bolitas, cada una compuesta por aproximadamente 100,000 granos de polen de diferentes plantas (incluidas las medicinales). Esto es una gran ventaja, ya que combina las propiedades medicinales de las enzimas de las abejas con los principios activos de las plantas de las que se obtiene. El polen de flores no se falsifica tan a menudo como la miel. El verdadero polen de abeja tiene un olor específico e intenso. Además, sus vetas son irregulares y generalmente de colores variados. Esto se debe a que prácticamente cada planta tiene un color de polen ligeramente diferente. También recuerde que el polen no está tan bien protegido contra el deterioro como la miel. Por lo tanto, prácticamente no tiene mecanismos para almacenarlo por mucho tiempo.

Polen de abeja - el contenido de nutrientes

El valor nutricional incalculable del polen de abeja se debe a su composición química muy rica, ya que se han identificado más de 250 compuestos diferentes en él. También contiene azúcares simples, ácidos grasos y más de 30 aminoácidos, que constituyen casi el 12 % de la masa del polen. Es imposible no mencionar los minerales y vitaminas. Por ejemplo, encontramos fósforo, potasio, sodio y zinc. Además, contiene vitaminas del grupo B, así como A, C, PP y D. El polen contiene fosfolípidos como la lecitina. Los fosfolípidos inhiben la acumulación de lípidos en los hepatocitos y así protegen al cuerpo de la hepatosis (un trastorno funcional del hígado) y, por lo tanto, de la aparición de la aterosclerosis. El polen de las flores también es una fuente de fitoncidas, es decir, sustancias con acción bactericida, antifúngica y protozoaria, aceites esenciales, hormonas, antibióticos y enzimas. La composición completa del polen de abeja aún no se conoce completamente, y constantemente se descubren nuevos componentes.

Polen de abeja - Propiedades

Polen de abeja han sido de interés para los investigadores durante mucho tiempo. Los estudios realizados han demostrado su efecto positivo en la salud humana. Debido a su alta densidad energética, ciertamente es una muy buena fuente de energía. Fortalece el apetito y regula el metabolismo. Puede reducir la sensación de fatiga, fortalecer todo el cuerpo y, en particular, contribuir significativamente a la pérdida de peso en personas con sobrepeso. Gracias a su alto contenido de sustancias de origen vegetal - fosfolípidos - tiene propiedades desintoxicantes. Esto es especialmente importante para la salud del hígado y los riñones. Protege estos órganos de los efectos nocivos de sustancias tóxicas, incluido el alcohol. Esto no significa que elimine sus efectos negativos sobre la salud. Tiene propiedades antidepresivas, antialérgicas y antibióticas. En primer lugar, reduce la nerviosidad y la irritabilidad, apoya el tratamiento de la depresión y aumenta la concentración. No se puede subestimar su eficacia en la lucha contra los resfriados. Esta propiedad se debe a sus fuertes propiedades antibacterianas y antivirales. Los alérgicos también apreciarán su efecto. Puede apoyar el tratamiento de la fiebre del heno, el asma y la dificultad para respirar causados por una reacción alérgica del cuerpo. Sus propiedades antiateroscleróticas también pueden incluirse entre sus características. Mejora la digestión y puede considerar su uso en casos de estreñimiento severo u otros problemas del sistema digestivo. Los extractos de polen en sí pueden apoyar la secreción de insulina y sensibilizar las células para su acción. Esto es de gran importancia en la prevención de la diabetes tipo 2. Es importante saber que el polen tiene un efecto que puede ayudar al cuerpo a prevenir un aborto espontáneo. También puede ayudar a aumentar la fertilidad.

Polen de abeja - Contraindicaciones

El polen de abeja prácticamente no tiene contraindicaciones fuertes para su uso. Los alérgicos que reaccionan a ciertas plantas y sus pólenes, por supuesto, deben tener precaución. El problema con el polen es que generalmente no sabemos al 100 % de qué plantas proviene. Sin embargo, vale la pena usarlo con moderación. Es un producto con una alta densidad de nutrientes y principios activos.

Propóleos – ¿qué es?

Propóleos no es más que la masilla de las abejas. Es una sustancia pegajosa y espesa que las abejas utilizan para revestir el interior de la colmena, lo que permite sellar y fortalecer su estructura. El propóleos también protege la colmena de patógenos: bacterias, hongos y virus. Este producto se fabrica combinando secreciones de abejas con resinas de árboles o flores. Dependiendo del tipo de plantas utilizadas para su fabricación, su color puede variar mucho. Desde tonos amarillos muy claros hasta marrón oscuro. La masilla de abeja no se disuelve en agua, sino solo en disolventes orgánicos, incluido el alcohol.

Propóleos - Nutrientes

La composición de la propóleos varía según la estación del año, los ingredientes utilizados en su elaboración, las abejas y la temperatura. Sin embargo, sus principales componentes son resinas vegetales, ceras, polifenoles y polen. Además, contiene muchas vitaminas y minerales, así como taninos, polisacáridos, aceites esenciales y mezclas mecánicas. Se han descubierto casi 300 sustancias activas con diferentes efectos y cada vez se encuentran más. En este sentido, es un producto realmente fenomenal.

¿Cómo se prepara la propóleos?

Como se mencionó anteriormente, la propóleos solo es soluble en disolventes orgánicos. Para este propósito, necesitamos alcohol etílico concentrado. También necesitaremos aproximadamente 50 gramos de propóleos molido, ya que en esta forma refleja mejor los nutrientes. La propóleos se macera con 350 mililitros de alcohol y 150 mililitros de agua tibia hervida. Mezcle todo y cierre herméticamente. Espere aproximadamente 3 semanas hasta que la solución se haya impregnado, y revuelva ligeramente cada día. La tintura así preparada se filtra a través de algodón para obtener una solución uniforme. Cabe mencionar que una de las propiedades más utilizadas de esta tintura es su efecto antimicótico. Sin embargo, también funciona bien en el tratamiento de infecciones por estafilococos y otras bacterias. Puede usarse externamente, pero también como aditivo en té u otras bebidas. Sin embargo, recuerde no exagerar con la cantidad. Sigue siendo alcohol altamente concentrado.

Propóleos - Propiedades y uso

Una de las actividades más conocidas de la propóleos es su actividad contra estafilococos, dermatofitos, estreptococos y hongos similares a levaduras. También actúa sobre bacterias y hongos y contribuye significativamente a reducir su actividad. También posee propiedades que aceleran la regeneración de tejidos dañados y el proceso de cicatrización. Puede aumentar la resistencia del cuerpo y la fuerza de la respuesta inmunitaria. También se ha señalado su fuerte efecto contra los radicales libres. Además, reduce el estrés oxidativo de las células. Gracias a esta propiedad, disminuye la probabilidad de ciertas enfermedades en el futuro. Se habla de cáncer, pero también de arteriosclerosis o enfermedades del sistema cardiovascular. Inhibe inflamaciones en la boca y la garganta, estimula una circulación más eficiente, mejora la vitalidad y reduce la fatiga. Se utiliza en cosmética. Se valora su efecto positivo en nuestra piel. Alivia inflamaciones, seborrea y reduce la formación de cicatrices después del acné. Al reducir las inflamaciones, también se usa en el tratamiento complementario de inflamaciones articulares y reuma.

Propóleos - Contraindicaciones

Al igual que el polen de abeja, la propóleos puede provocar alergias. Antes de usarla, asegúrese de no ser alérgico a otros productos de abeja como la miel o el polen de abeja. En aplicaciones tópicas, en algunos casos pueden aparecer picazón, hinchazón y enrojecimiento de la piel. Sin embargo, en uso interno puede causar hinchazón de las mucosas o caída de la presión arterial. No obstante, es posible probar la propóleos antes de usarla. Para ello, frote una pequeña cantidad en la parte interna del codo, cerca de la articulación del codo. Observando, determinamos si tenemos una reacción alérgica.

Resumen

Propóleos y el polen de abeja están ganando cada vez más popularidad. No es de extrañar. Nos ofrecen una serie de propiedades beneficiosas para la salud y son productos bastante seguros. Sin embargo, recordemos usarlos con precaución. Si no estamos seguros sobre su uso y posibles efectos secundarios, es buena idea consultar a un médico.

 

Publicación anterior
Siguiente publicación

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de publicarse.

Alguien compró recientemente un

¡Gracias por suscribirte!

¡Este correo electrónico ha sido registrado!

Compra el look

Elige opciones

Biogo.de
Regístrate para recibir noticias, novedades 🧪 y ofertas exclusivas 🎉📬

Visto recientemente

Opción de edición
Notificación de disponibilidad nuevamente
this is just a warning
Acceso
Carro de la compra
0 elementos