Contenido: ¿Qué se puede comer durante una dieta? Comparación de los menús Muchas personas que sueñan con perder peso se preguntan cómo pueden empezar a adelgazar. Tienen miedo a las restricciones, a si podrán adaptarse a la nueva forma de alimentación y posponen el momento de iniciar una dieta. Sin embargo, vale la pena verlo desde otra perspectiva y no considerar la alimentación como restricciones, prohibiciones o cambios drásticos. Mucho más importante es un cambio duradero en nuestros hábitos. Si nos lanzamos al agua fría y nos imponemos muchas reglas nuevas, rápidamente perdemos fuerza y motivación. Podemos esperar resultados mucho mejores si hacemos cambios leves en nuestro estilo de alimentación actual. Como resulta, esto suele ser suficiente. ¿Qué se puede comer durante una dieta? ¿Qué alimentos están permitidos en la dieta? Por supuesto, no hay una respuesta clara a esta pregunta. Galletas, papas fritas, hamburguesas: en esencia, todo puede incluirse en su plan de alimentación. El objetivo al perder peso es la reducción de la grasa corporal, y esto solo es posible gracias a un déficit calórico. Esto significa que debemos quemar más calorías de las que consumimos a través de los alimentos. Si sigue esta regla, los resultados serán visibles. Vale la pena considerar qué cambios puede hacer en su dieta para "ahorrar" algunas calorías. A continuación, presentamos una comparación de menús de ejemplo. A primera vista, parecen muy similares porque contienen platos similares: sándwiches, fish and chips, pasteles. Sin embargo, el diablo está, como siempre, en los detalles. Comparación de los menús Descubra cómo puede reducir el valor calórico de su menú diario con sustitutos saludables y mejorar el valor nutricional de sus comidas. Menú 1 – 2900 kcal Desayuno (498 kcal) - Kaiser de trigo con mantequilla, queso y kétchup + café con nata y azúcar Segundo desayuno (263 kcal) – Yogur de fresa con muesli preparado + agua con limón Almuerzo (993 kcal) – Salmón a la plancha con papas fritas y ensalada de col + agua con limón Merienda de la tarde (732 kcal) – Pastel tradicional de manzana + café con nata y azúcar Cena (414 kcal) – Ensalada con pavo y champiñones salteados en mantequilla, con perejil + Zumo de naranja Menú 2 – 1726 kcal Desayuno (336 kcal) – 2 rebanadas de pan integral de centeno con aguacate machacado, queso y tomate + café con leche de coco y Xilitol Segundo desayuno (224 kcal) – Yogur natural con copos de avena y fresas frescas + agua con limón Almuerzo (629 kcal) – Salmón al horno con batatas fritas al horno y ensalada de col + agua con limón Merienda de la tarde (229 kcal) – Pastel de mijo y manzana con dátiles + café con leche de coco y xilitol Cena (308 kcal) – Ensalada con pavo y champiñones salteados en mantequilla, con perejil + agua con limón La diferencia en el contenido calórico de los menús es de casi 1.200 kcal. Además, la distribución de nutrientes en la segunda variante es claramente más favorable. La cantidad de comida no se ha reducido y el tipo de comidas se ha mantenido igual. Solo se han realizado cambios mínimos en la forma de preparación y en algunos productos. Son pequeños cambios que producen resultados visibles y usted tendrá suficiente fuerza y motivación durante mucho tiempo. Cuando se comienza a perder peso, se debe considerar como un estilo de vida saludable que, una vez desarrollado, se mantiene para siempre.