Contenido: Harina de patata (almidón) Harina de raíz de arrurruz Harina de legumbres Harina de arroz Fuerza y harina de maíz Harina de tapioca Harina de mijo Harina de avena Harina de nuez Las fiestas están a la vuelta de la esquina y las personas que siguen una dieta sin gluten enfrentan un dilema: ¿Cómo preparar galletas navideñas de la mejor manera, ya que la harina convencional no es una opción? Cuando se pregunta por las asociaciones con la Navidad, tarde o temprano se menciona la comida, ¡y muy a menudo son pasteles! Ya sea tarta de queso con base de masa quebrada, strudel de amapola, tarta de frutas o pan de jengibre, los productos de repostería son una parte inseparable de la tradición navideña. No hay razón para que las personas que evitan el gluten renuncien al disfrute indiscutible: para cada necesidad culinaria existe la harina sin gluten adecuada o una mezcla sin gluten. Para facilitarle la comprensión de la impresionante variedad de alternativas a la harina con gluten, hemos elaborado una breve descripción de las harinas sin gluten más populares. Harina de patata (Fuerza): Todos lo conocen y se usa a menudo para cocinar y hornear. Blanco, sin sabor. Tiene excelentes propiedades adhesivas y al mismo tiempo mejora la estructura de los productos horneados (por eso se añade a la masa quebrada en la repostería tradicional), por lo que es ideal para mezclas sin gluten, pero no se puede usar solo. Harina de arrurruz: Muy similar a la harina de patata: se pueden usar de forma intercambiable. Harina de legumbres: Se elaboran a partir de frijoles crudos molidos, guisantes, garbanzos y otras legumbres. Son ricos en proteínas y fibra, pero tienen un sabor muy particular y a menudo un color propio. Son especialmente populares en el chocolate y en productos de panadería especiados, ya que el aroma fuerte enmascara el sabor a frijol. Esto también incluye la harina de cacahuate, que es una variedad de frijol y no una "nuez" verdadera. Harina de arroz: Cuando se elabora a partir de arroz integral, es relativamente rico en proteínas y fibra, por lo que es adecuado como base para mezclas. Una de las harinas sin gluten más populares, que se añade con gusto a las mezclas y a veces se utiliza sola, especialmente en productos de panadería más ligeros. Almidón de maíz y harina: La harina de maíz tiene un sabor pronunciado a maíz y un color amarillo, así como una textura más gruesa, mientras que el almidón es blanco, muy fino y similar a la harina de patata. El almidón de maíz es ideal para dar a los productos horneados una agradable textura crujiente, y la harina puede usarse en la mayoría de los productos horneados, a menudo también sola. Harina de tapioca: Harina blanca insípida de yuca, una planta originaria de Sudamérica. Hace que la textura de los productos horneados sea más ligera, pero al mismo tiempo un poco más crujiente y "sustancial", lo que afecta positivamente la experiencia de comer, por lo que se usa frecuentemente como ingrediente en mezclas de harina sin gluten, aunque no se usa a menudo sola. ¡Funcionará muy bien en galletas! Harina de mijo: Harina amarillo claro, que se obtiene moliendo mijo y por lo tanto su sabor es naturalmente similar al del mijo. Tiene mucha proteína y fibra. Perfecta para hornear pasteles y galletas, y a menudo incluso pan. Harina de avena: Puede tener un color poco atractivo y típico de "copos de avena", pero es una excelente base para productos horneados suaves. Funciona menos bien cuando se necesita una textura crujiente y más dura. ¡Recuerde que no toda la harina de avena es libre de gluten; el envase debe contener la información correspondiente! Harinas de nuez: Los más populares son la harina de almendra y la harina de coco. El sabor dulce y claramente a nuez de esta harina es perfecto para la preparación de galletas navideñas. Ideal para la elaboración de galletas y masas quebradas, aunque normalmente requiere mezclarse con harinas de estructura más ligera.